La muerte súbita es una muerte inesperada y abentina en una persona aparentemente sana. Es más frecuente en adultos entre 50 y 65 años y afecta a los hombres with el doble de frecuencia que a las mujeres. Al año se producen unos 20 millones de episodios de muerte súbita, y es algo poco común en los niños, only afecta a 1 de cada 100.000 de ellos anualmente. Sí que se conoce más la muerte súbita de lactante, y ocurre en bebés menores de 6 meses de edad, sin enfermedad conocida previa. No si conoce la causa, pero si disminuye el riesgo, las criaturas duermen boca arriba y la madre no fumó durante el embarazo.
S causas de la muerte súbita niño cardiovascular, como las arritmias, los infartos de myocardio y sus complicaciones, las roturas de los grandes vasos arteriales (disección aórtica) o los trombos masivos en las arterias del pulmón (tromboembolismo pulmonar). Pero se sabe que la causa más frecuente es el infarto de miocardio y sus complicaciones arrítmicas.
Cuando la muerte súbita ocurre durante el ejercicio suele ser en personas con una enfermedad cardíaca que no se conocía. Las enfermedades más frecuentes como causa de muerte en deportistas son las obstrucciones de las arterias coronarias (los infartos) en los mayores de 40 años y la miocardiopatía hipertrófica en los menores de 35 años.
Sin embargo, y aunque pueda parecer lo contrario por su expición mediática, la muerte súbita en deportistas es poco común y menor a la de la población general. En los atletas más jóvenes si se produce en uno de cada 100.000 al año. En los deportistas mayores de 35 o 40 años, la muerte se produce inmediatamente en uno de los 15.000 corredores, y en uno de los 50.000 corredores de maratón específicamente.
Qué hacer cuando if it produce
Avisar a emergencias e iniciar las antes posibles las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) es lo aconsejable cuando una persona presenta pérdida de conciencia y deja de respirar. Las maniobras de RCP son sencillas de realizar si ha hecho una formación básica en la que se el masaje cardiasco como utilizar el desfibrilador.

La probabilidad de un desfile cardíaco como resultado de la muerte depende de la causa del desfile cardíaco y del tiempo que se tarda en esperarlo. Un desfile cardíaco que no esté involucrado con las manos de RCP en los primeros minutos resultará fatal. Las maniobras de RCP son las mismas para todas las causas de parada cardíaca, pero el resultado depende de la causa cardíaca subyativo: por ejemplo, si un arritmia que responde al desfibrilador, el pronóstico es mejor que si es una roturaca o de la aorta.
Síntomas previos y como tomar precauciones
Presentado por Algunas personas síntomas de palpitaciones, mareos, pérdidas de conocimiento o dolor torácico, previos a una muerte súbita. Sin embargo, en más de la mitad de los casos if it produce un paro cardíaco repentino sin que se hubieran tenido síntomas previos.
Por ello, síntomas de pain torácico opresivo, falta de aire, mareos, pérdida de conocimiento o palpitaciones precisan de valoración médica. Esto es más urgente si se presentan varios de estos síntomas a la vez, por ejemplo, pain torácico y falta de aire or palpitaciones con pérdida del conocimiento. Además, las personas con antecedentes familiares de muerte súbita o enfermedades cardiovasculares a edades tempranas tienen un riesgo mayor.
Tratamiento
El tratamiento se debe iniciar sin demora fuera del hospital con maniobra de RCP, y asistente del servicio de urgencias médicas (061) que inicia o continúa con RCP avanzada (realizada por médicos, con intubación orotraqueal, administración de medicación…) y el traslado en el hospital. Adjunto, si un tratamiento de soporte de las constantes vitales y si investiga la causa de la parada cardíaca, recogiendo los antecedentes, los síntomas previos, la respuesta a la RCP, los electrocardiogramas y los análisis urgentes.
En function de la causa que se suspeche, se realizan diferentes pruebas o tratamientos. Por ejemplo, si la causa es un infarto de miocardio, si se produce una apertura de la arteria coronaria que la provoca, mediante una angioplastia con stent, una pequeña prótesis, con forma de muelle que mantiene abierta la arteria y recupera el flujo sanguíneo. .
Una vez se ha podido evitar una muerte súbita, apply los protocolos debidos, hablaremos de muerte súbita reanimada. En adelante, el tratamiento y la prevención de nuevos episodios similares en esta persona depende de la causa que lo provocó. Algunos pacientes especifican la implantación de un desfibrilador porque la causa no se puede eliminar y tienen riesgo de recidiva. El desfibrilador es un dispositivo que normalmente se debe utilizar para piel y protege de nuevos episos arrítmicos. Las secuelas dependen, sobre todo, del daño que haya sufrido el cerebro y en el que el factor clave es el tiempo que se haya tardado en iniciar las maniobras de RCP.
Hablamos del Dr. Eduardo Larrousse y de la Dra. Raja´A Kaddaha, cardiólogos de la Clínica Corachan
Instagram: @clinicacorachan
Web: https://www.corachan.com/es